Blog

ADECOAGRO y su Proyecto de Ampliación

Compartilo

En el contexto de agradecer a ADECOAGRO por confiar en nosotros para el Montaje de Cañerias en su Proyecto de Ampliación de sus tambos, compartimos información de importancia sobre su funcionamiento y objetivos.

Cita directa de su página web: https://sustainability.adecoagro.com/gestion-ambiental/biodigestor

GENERAMOS ENERGÍA RENOVABLE CON UN BIODIGESTOR

En nuestros tambos, desarrollamos un modelo de producción donde el estiércol se utiliza para generar energía eléctrica con un biodigestor. Además, lo que sale del bio vuelve al campo como biofertilizante, para abonar los cultivos y forrajes que serán el alimento de las vacas. Un modelo eficiente y sustentable.

A fines de 2017 comenzó a funcionar en nuestros tambos, la planta de biogás con la que ya generamos más de 25 mil MWh de energía renovable. En estos primeros dos años, ya procesamos más de 177 mil toneladas del estiércol de las vacas de nuestros tambos.

¿Cómo funciona el biodigestor?

La bosta es separada de la arena a través de un proceso de sedimentación, y pasa por un concentrador y separador de sólidos, con el objetivo de disminuir la cantidad de agua.

Este efluente semi-liquido es la fuente que alimenta los tanques del biodigestor. Al generar un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias, la materia orgánica es digerida por bacterias metanogénicas.

El metano es capturado y utilizado para generar electricidad. El grupo generador tiene una capacidad instalada de 1,4 MW, y la energía producida es inyectada a la red eléctrica local.

Los desechos de este proceso vuelven al campo como biofertilizantes con menor carga orgánica.

¿Qué logran los biofertilizantes?

En los lotes donde aplicamos biofertilizante logramos reducir el uso de un 24% de fertilizantes químicos. De esta manera, cuidamos el carbono de nuestro suelo, disminuimos las emisiones de gases efecto invernadero y reducimos el olor.

Certificaciones

En 2019 logramos la certificación ISO 14001:2015 del biodigestor (*ver alcance abajo).

Además, nos han otorgado el registro del biodigestor bajo la certificación internacional Verified Carbon Standard. Esto nos habilita a emitir bonos de carbono por 10 años, con opción a renovar por 20 años más.

Nuestro plan a mediano plazo es contar con dos biodigestores en funcionamiento que, en conjunto, tendrán una potencia de 3,4 MW.

*El alcance del Sistema de Gestión Ambiental comprende todas las actividades e instalaciones de la Planta de Generación de Energía Eléctrica a partir de biogás, de la Central Térmica San Pedro Verde, en los Tambos Estabulados de Adeco Agropecuaria S.A., en Christophersen, Santa Fe, que están bajo responsabilidad de Energía Agro S.A.U, abarcando desde la alimentación al biodigestor, hasta su transformación en energía eléctrica.

CITA: Página Web ADECOAGRO. Gestión Ambiental.

https://sustainability.adecoagro.com/gestion-ambiental/biodigestor

De seguro te puede interesar...

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitás ayuda?
¡Hola! Estamos para ayudarte