El cliente necesitaba contar con información precisa y actualizada del estado real de cuatro baterías de producción ubicadas en Tierra del Fuego, con el objetivo de planificar futuras modificaciones e intervenciones sobre infraestructura existente. Dada la complejidad y extensión de las instalaciones, requerían una solución que les permitiera minimizar incertidumbre técnica, reducir tiempos de ingeniería y evitar errores en etapas posteriores de proyecto.
Ingenera respondió a esta necesidad mediante un relevamiento LIDAR de alta precisión, utilizando un escáner FARO para capturar las condiciones visibles de las instalaciones con nivel de detalle milimétrico. En tan solo 24 horas efectivas de trabajo de campo, relevamos un área aproximada de 20.000 m² con un único operador y equipo especializado.
Los datos recolectados fueron procesados y registrados posteriormente en nuestras oficinas, utilizando software específico para filtrar el ruido, alinear las diferentes tomas y construir una nube de puntos precisa que representa tridimensionalmente cada batería. Cada jornada de escaneo fue complementada con una jornada adicional de procesamiento.
Como entregables, el cliente recibió nubes de puntos a color de cada batería, junto con fotografías del relevamiento. Esta combinación de escaneo LIDAR y documentación visual permitió obtener una maqueta digital exacta, facilitando la toma de decisiones, el diseño de modificaciones y la planificación de obras futuras con total confianza. Gracias a esta solución, el cliente pudo contar con una representación fiel del entorno físico, reduciendo riesgos de interferencias y optimizando recursos desde las etapas iniciales de ingeniería.








