- ElaborUbicación: Catamarca
Ingenera desarrolló la ingeniería para una Planta Piloto de Carbonato de Litio.
El proyecto tuvo como objetivo principal brindar al cliente la documentación técnica, los modelos de ingeniería y los cálculos necesarios para avanzar hacia la construcción de una planta piloto, garantizando coherencia entre disciplinas, minimi- zación de interferencias y optimización de los recursos.
Alcance de los servicios provistos
El trabajo ejecutado comprendió el desarrollo integral de ingeniería en las siguientes disciplinas:
1. Ingeniería de Procesos
Desarrollo y validación de Diagramas de Flujo de Proceso (PFD).
Elaboración de Diagramas de Tuberías e Instrumentación (P&ID).
Definición de especificaciones de proceso y requerimientos de equipos.
2. Ingeniería Mecánica
Diseño de soportes, estructuras auxiliares y componentes mecánicos asociados.
Revisión e integración de planos de equipos con cañerías y estructuras.
Aseguramiento de accesibilidad y mantenibilidad de equipos.
3. Ingeniería de Cañerías
Modelado completo de cañerías de proceso y servicios en entorno 3D.
Elaboración de planos generales e isométricos de cañerías para fabricación.
Integración de cañerías al layout general y a las demás disciplinas.
4. Ingeniería Civil
Modelado de estructuras, fundaciones y obra civil.
Elaboración de planos civiles para construcción.
Desarrollo de memorias de cálculo para bases, fundaciones y estructuras.
Cómputos de materiales civiles.
5. Ingeniería Eléctrica e Instrumentación & Control (I&C)
Modelado y trazado de bandejas portacables y canalizaciones eléctricas.
Definición y ubicación de tableros eléctricos y equipos de control.
Integración de puntos de instrumentación al modelo general.
Coordinación de sistemas de control con requerimientos de operación y mantenimiento.
Enfoque de Trabajo y Coordinación Multidisciplinaria
Se implementó una metodología de trabajo basada en revisiones periódicas y coordinaciones técnicas entre las disciplinas involucradas. El modelado 3D permitió:
Identificar y resolver interferencias entre disciplinas.
Optimizar rutas de cañerías, bandejas eléctricas y accesos.
Garantizar la coherencia técnica entre los requerimientos de proceso, diseño civil, estructura mecánica y sistemas eléctricos.
Mejorar la planificación y la calidad de los entregables.
Oportunidad de mejora
Solución Técnica Implementada
Inconsistencias entre planos de distintas disciplinas
Modelo 3D integral y coordinaciones técnicas sistemáticas.
Riesgo de interferencias en obra
Revisión anticipada de interferencias en entorno digital.
Incertidumbre en cómputos de materiales y costos
Generación precisa de cómputos a partir de modelos 3D validados.
Dificultad para validar operatividad y mantenibilidad
Diseño enfocado en accesibilidad, operación y mantenimiento.
Riesgo de retrabajos y sobrecostos en construcción
Entrega de documentación de detalle lista para fabricación y montaje.
Documentos entregados
Documentación técnica completa y coherente entre disciplinas.
Planos de construcción e isométricos de cañerías listos para fabricación.
Memoriasde cálculo y cómputos de materiales validados.
Modelo 3D integral que facilita la visualización y planificación previa a obra.
Conclusión
La ejecución de este proyecto integral permitió al cliente avanzar con confianza hacia la siguiente etapa de construcción, minimizando los riesgos asociados a interferencias, omisiones o falta de integración entre disciplinas. La ingeniería desa- rrollada no solo resuelve los requerimientos técnicos, sino que constituye una base sólida para la toma de decisiones y la ejecución eficiente del proyecto.
Este proyecto supuso para el cliente una reducción de riesgos técnicos y económicos. Y a su vez, le permitió optimizar el diseño, priorizando la futura operatividad de la planta piloto.
- ElaborUbicación: Catamarca
Ingeniería (lateral) Minería Proyectos
P408 – ID PLANTA PILOTO CARBONATO DE LITIO
